Archivo del sitio
La Comunicación Interna crece, pero hay que persistir
Si bien la Comunicación Interna crece en América Latina, aún es vista como un gasto y no como una inversión, por muchas organizaciones y empresas.
Tenemos numerosas empresas que no tienen área, ni presupuesto, ni gestión en Comunicación Interna; mucho menos una estrategia y un plan definido. Sin embargo, veo como cada día hay más instituciones preocupadas por comunicar más y, sobre todo, mejor.
Es un camino lento esta construcción de equipos y comunicadores que “prediquen” sobre el rol estratégico de las comunicaciones internas; generando un aporte a las organizaciones y a las personas.
En este camino, debemos persistir quienes creemos en el valor que la comunicación interna agrega a las instituciones, que cada vez requieren más apoyo para consolidar su cultura, generar compromiso, comunicar metas y su visión, gestionar cambios o acentuar su clima laboral.
Las comunicaciones internas están en cada desafío de la organización y para ello debe ser una competencia clara de los líderes, en su rol de conducción y acompañamiento.
Sabemos que la tarea no es fácil, y que si bien se reconoce a necesidad de contar con una estrategia de comunicación interna, aún las organizaciones no cuentan con presupuesto ni con todo el apoyo de la Alta Dirección, que se requiere.
Pero debemos seguir trabajando, generando espacios para compartir buenas prácticas y conversar como el Team DialogusCI, que cada jueves en la noche se reúne a tuitear sobre Comunicación Interna; o la organización de Encuentros y Foros, como el Primer Foro Latinoamericano de CI que se realizará en agosto en Uruguay.
En toda Latinoamérica hay especialistas levantando la bandera de la comunicación interna. Sigamos haciéndola flamear.
Seguimos comunicados,
Susana Cáceres G,
Socia Directora