Archivo del sitio
Mujeres en la Comunicación Interna
A propósito de la celebración del Día de la Mujer, me puse a reflexionar sobre el rol que las mujeres estamos cumpliendo en la comunicación de nuestras empresas.
Cada vez son más las mujeres que se desempeñan en el ámbito de las comunicaciones y esto no es nuevo. Mi tesis para optar a la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad de Chile – a comienzos de los ’90 -, la realicé sobre la incorporación de la mujer en el periodismo en Chile, junto a mi gran amiga y periodista Victoria Hernández.
Uno de los hallazgos más interesantes que encontramos fue que cerca de un 60% a 70% de los estudiantes de periodismo eran mujeres. Sin embargo, a la hora de encontrarlas en puestos de dirección en medios de comunicación, el porcentaje se hacía inverso, llegando alrededor del 20%.
Otro aspecto a destacar de ese estudio fue que los sueldos habían bajado cuando las periodistas llegaron masivamente a trabajar en los medios de comunicación.
Creo que esa realidad no ha cambiado mucho, excepto porque cada día son más mujeres las que estudian periodismo. Eso es lo que he podido ver con mis alumnos de cuarto y quinto año de Periodismo de la Universidad de Chile: el 80% son de sexo femenino.
Otro cambio es que los periodistas nos estamos desempeñando más allá de los medios de comunicación y estamos aportando en comunicación corporativa de manera fundamental. Si vemos que cerca del 80% de estos profesionales son mujeres… ¡Tenemos una tremendo desafío que enfrentar!
La Comunicación Interna está creciendo y el aporte que está realizando a las organizaciones es tremendamente importante, en materia de motivación, clima laboral, gestión del cambio, cultura organizacional y alineamiento. En esta tarea, el rol de las periodistas está muy activo, ya que como hemos dicho, la participación laboral de nosotras es muy amplia.
Quiero saludar a todas las periodistas y comunicadoras, especialmente a las que me ha tocado conocer en mis años de ejercicio profesional, e invitarlas a seguir apostando y aportando por la comunicación interna y a tomar el desafío para que nuestras empresas se comunican mejor… ¡y también invito a este reto siempre a nuestros colegas hombres!
¡Feliz día de la Mujer!
Y seguimos comunicados…
Susana Cáceres G.
Socia Directora
INTERNAL
www.internal.cl
¿La Comunicación Interna está preparada para el año de la Innovación?
Uno de los objetivos de la Comunicación Interna es la promoción de la Innovación. Es un aspecto fundamental en las organizaciones actuales, que requieren adaptarse cada vez más rápido a los cambios en el entorno y ganarle a la competencia.
Por otro lado, la comunicación interna debiera promover la innovación en distintos colaboradores de las organizaciones, quienes desde sus diferentes roles pueden generar creatividad y nuevas ideas en una organización.
El año 2013 ha sido denominado como el Año de la Innovación en Chile. Este contexto país es un excelente marco para darle a la creatividad y a la innovación el lugar que se merece en nuestras organizaciones.
Es una tarea que Comunicaciones Internas debe estar dispuesta a desarrollar de manera excelente. Un buen plan de innovación requiere de un mejor plan de comunicación interna. Requiere del compromiso de los colaboradores y de la Dirección; para ello es fundamental que los colaboradores de la organización CONOZCAN, CREAN Y QUIERAN generar nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas. Lee el resto de esta entrada
Resultados Primera Encuesta de Comunicaciones Internas Chile 2012
La Primera Encuesta de Comunicaciones Internas, realizada por INTERNAL Comunicaciones, tuvo una participación de 318 personas.
- Entre sus conclusiones figura el que si bien las organizaciones están aplicando nuevas tendencias en comunicación interna, muy pocas usan las nuevas plataformas digitales en sus estrategias intracomunicacionales.
- Sólo el 33,95% de los consultados asegura estar totalmente de acuerdo con la afirmación “tengo la información adecuada para realizar bien mi trabajo” y similar resultado obtiene el aspecto de sentirse escuchado.
Como lo prometimos, estamos entregando los resultados de la Primera Encuesta de Comunicaciones Internas realizada en Chile, un estudio desarrollado por la consultora INTERNAL Comunicaciones entre abril y junio de 2012 y en la que participaron 318 personas. En ésta el 86,92% de los participantes dice que el objetivo principal de la comunicación interna es el fortalecer la cultura organizacional y el 82,71% asegura que es lograr el alineamiento estratégico. Recién en la tercera posición figura el informar, con un 77,10%.
A pesar de lo anterior, el flujo de la información en las organizaciones no es totalmente efectivo. Sólo el 33,95% de los consultados asegura estar totalmente de acuerdo con la afirmación “tengo la información adecuada para realizar bien mi trabajo”, mientras que el 35,81% dice estar sólo algo de acuerdo y cerca del 18% no está de acuerdo. Lee el resto de esta entrada
Facilitadores Internos: Una Clave para la Estrategia de Comunicación Interna
He tenido el agrado y el desafío de formar equipos de corresponsales internos y realmente son un excelente aporte a la estrategia de comunicaciones de una organización.
Comunicación interna que se hace participativa al generar un equipo comprometido y motivado con las comunicaciones y con los objetivos y metas institucionales.
Beneficios de formar un equipo de corresponsales
- Generas un cable a tierra para identificar qué información necesitas comunicarle a tus colaboradores.
- Identificas noticias de interés común para tus medios internos y no sólo información descendente basada en lo que la dirección quiere comunicar.
- Generas un equipo motivado que actúa como termómetro de efectividad o grupo de control de tu estrategia de comunicaciones.
- Estableces un mecanismo de comunicación ascendente, ya que la organización los valida y utiliza como medio de comunicación hacia arriba.
- Estableces líderes de opinión, ya que los facilitadores son re-conocidos por la organización y se convierten en líderes de comunicación descendente. Lee el resto de esta entrada
Cuando la Calidad Total llama a nuestra puerta
En tiempos de alta competitividad, con consumidores y clientes cada vez más exigentes, las compañías requieren implementar nuevos programas, sistemas o herramientas de calidad total.
Todos estos sistemas o modelos -que me ha tocado conocer en diferentes compañías- requieren un cambio cultural en la organizacional para su exitosa implementación. Lo que veníamos haciendo ya no nos sirve; hay que dejar ciertas prácticas y aprender otras; hay que involucrar a los colaboradores en este nuevo sistema; necesitamos del compromiso de todos, desde la dirección de la organización; vamos hacia la excelencia y todos estamos en el mismo bus…
Todas estas afirmaciones, ¿les parecen conocidas? Lee el resto de esta entrada
Comunicación Interna y Experiencia de Marca (o Brand Experience)
La experiencia de marca es un concepto de marketing que se relaciona con que el consumidor ya no sólo requiere de una imagen para comprar un producto o servicio. Ahora también quiere vivir la experiencia; sentir qué pasa con este producto; conocer el servicio en profundidad… Es decir, andar en el auto, sentir el burbujeo del trago en la garganta, vibrar con el audio espectacular del home teather, disfrutar la espera en la clínica, etc.
La experiencia de marca (o brand experience) logra que una marca sea capaz de transformarse en una experiencia… Vivir la marca es mucho más potente que sólo verla. Si a eso agregamos la conformación de comunidad a través de redes sociales y los diversos puntos de contacto que hoy puede lograr una marca, eso multiplica exponencialmente la posibilidad de que tu público externo viva la marca y con ello tu imagen y tu reputación… Pero, por supuesto, para ello es vital que la experiencia sea positiva.
Qué tiene que ver esto con la comunicación interna, dirán ustedes… Lee el resto de esta entrada