Archivo del sitio
Conociendo la experiencia de un corresponsal interno
Tal como he comentado antes en mi blog, he tenido el agrado de conformar equipos de corresponsales o facilitadores de comunicación interna.
Y he querido entrevistar a uno de ellos para conocer cuál fue su motivación para tomar este rol, que es totalmente ad honorem; conocer cuál siente que fue su aporte a la estrategia comunicacional de la organización a través de este rol y cómo le ha servido personal y profesionalmente esta experiencia.
Quise conocer la visión de José Miguel Parraguez Fontalva, quien actualmente se desempeña como HR Analyst, en la Fábrica San Fernando de Nestlé Chile. José Miguel (soltero, vive con su novia y su pequeño hijo, José Miguel, de 5 meses) es psicólogo organizacional, y desde el año 2008 es parte de la red de corresponsales internas de Nestlé, que nació ese año con 16 facilitadores. Hoy son más de sesenta!
Este fue, sin duda, el proyecto más querido para mí en Nestlé, en donde me desempeñé coordinando las comunicaciones internas., cargo que dejé para emprender como consultora en Internal (www.internal.cl). La conformación de este proyecto implicó el desarrollo y crecimiento de un sueño, creado por cada uno de estos corresponsales, quienes dieron vida y fuerza a la estrategia de comunicaciones internas en Nestlé; una estrategia de comunicación participativa, generando líderes que eran vías de información ascendente y descendente, además de corresponsales de medios internos.
A través de la experiencia de José Miguel, que conoceremos en esta entrevista, quiero agradecer a este gran equipo, coordinado por la periodista Francisca Miranda, que desde Antofagasta hasta Punta Arenas… fueron mi gran equipo de comunicaciones internas en Nestlé!!!
José Miguel, ¿Por qué te motivaste a ser un corresponsal interno en Nestlé?
Acepté el desafío encomendado por la organización para entrenarme y ocupar el rol de facilitador de las comunicaciones internas en mi centro de trabajo. Además creo en la importancia de la comunicación como el principal canal para desarrollar y empoderar personas, además de facilitar el alineamiento y cumplimiento de objetivos organizacionales.
Comunicación Interna y Experiencia de Marca (o Brand Experience)
La experiencia de marca es un concepto de marketing que se relaciona con que el consumidor ya no sólo requiere de una imagen para comprar un producto o servicio. Ahora también quiere vivir la experiencia; sentir qué pasa con este producto; conocer el servicio en profundidad… Es decir, andar en el auto, sentir el burbujeo del trago en la garganta, vibrar con el audio espectacular del home teather, disfrutar la espera en la clínica, etc.
La experiencia de marca (o brand experience) logra que una marca sea capaz de transformarse en una experiencia… Vivir la marca es mucho más potente que sólo verla. Si a eso agregamos la conformación de comunidad a través de redes sociales y los diversos puntos de contacto que hoy puede lograr una marca, eso multiplica exponencialmente la posibilidad de que tu público externo viva la marca y con ello tu imagen y tu reputación… Pero, por supuesto, para ello es vital que la experiencia sea positiva.
Qué tiene que ver esto con la comunicación interna, dirán ustedes… Lee el resto de esta entrada