La Generación Y prefiere la comunicación cara a cara

generación Y

generación Y

Conocer y comprender a la Generación Y es uno de las preocupaciones más grandes para los líderes de nuestras organizaciones. ¿Qué los motiva?, ¿tienen compromiso?, ¿qué esperan de las empresas y de sus jefes?, ¿qué prefieren en términos de comunicación?

Estas y otras preguntas motivaron a INTERNAL y a la Sociedad Chilena de Gestión de Personas a realizar el primer Estudio sobre Generación Y en Chile (2014 – 2015), abarcando temáticas sobre Compensaciones, Compromiso y Comunicación Interna. El objetivo era conocer a nuestra Generación Y; a los jóvenes chilenos.

Participaron 2.118 trabajadores que se encuentran entre los 18 y los 30 años de edad, de 25 empresas chilenas.

Una de las conclusiones más interesantes en términos de Comunicación Interna, resultó ser que nuestros jóvenes valoran en primera medida la comunicación cara a cara y cercana con sus jefaturas. Eso derrumba el mito que ve a esta generación sólo comunicada a través de redes sociales y medios tecnológicos.

Estos jóvenes requieren feedback permanente y quieren ser escuchados. ¡La comunicación es clave y mirar a los ojos, la mejor opción!

Además, quisimos saber qué es lo que valoran de las empresas al momento de elegir donde trabajar. En este sentido, la confianza en la marca y el ambiente laboral fueron los más importantes, seguidos por el prestigio y el trabajo en Responsabilidad Social.

Desde el punto de vista de compensaciones, los Y chilenos prefieren en términos de retribución no monetaria, el primer lugar una buena relación con su jefe directo; en segundo lugar, valoran el clima laboral.

Sobre la posibilidad de tomarse un permiso sin goce de sueldo, éste es más valorado por el perfil de trabajador analista/especialista (40%), quienes lo usarían principalmente para aprender otro idioma u otro estudio, en el extranjero. El personal de rol más operativo lo ocuparía en menor medida (26%), pero principalmente para cuidar a un familiar enfermo.

En términos de Compromiso, quisimos saber si estos colaboradores se sentían comprometidos, ya que la visión de esta generación por parte de las empresas es de descompromiso. Y, además, entender qué significaba para ellos el concepto Compromiso. En este sentido, el 95% dijo estar comprometido con su organización. Sobre el significado, el 52% señaló que era “Cumplir con los proyectos que tengo a cargo”; sólo el 1% dijo “Quedarme trabajando hasta tarde”. Esto es clave para entender compromiso con otra mirada; y no la tradicional de las generaciones más adultas.

Finalmente, le dimos a elegir entre 3 opciones de estilo de trabajo. Los resultados fueron bien interesantes:

  • 77% “Preferiría un trabajo en el que gane el promedio del mercado, si es que tengo la flexibilidad para realizar mis proyectos personales”.
  • 16% “No me importaría ganar menos que el mercado, si es que mi trabajo me apasiona y/o tiene un impacto positivo en las personas”.
  • 7% “Preferiría un trabajo en donde gane mucho dinero, incluso más que el mercado, independiente del clima laboral y de si tenga que trabajar muchas horas”.

Notable reflexión en torno al dinero, clima laboral y tiempo libre, para una generación chilena que está marcando cambios significativos en nuestros lugares de trabajo y que nos lleva a repensar las comunicaciones, compensaciones y espacios laborales.

Te invito a ver el informe completo con los resultados en:

http://scgp.cl/Estudios/14895Resultados%20Estudio%20Generaci%C3%B3n%20Y%20(May15).pdf

 

Seguimos comunicados,

Susana Cáceres G.

Socia Directora

www.internal.cl

Publicado el noviembre 10, 2015 en Clima Laboral, Comunicación Interna, estudios de comunicación Interna, Habilidades de Comunicación y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: