diciembre 26, 2024
¿Cómo vivimos el 2024 en materia de Comunicación Interna?

Este año la Comunicación Interna siguió creciendo y posicionándose como un aliado estratégico de las organizaciones, mostrando su relevancia en procesos claves.

Creo que sin duda los grandes focos de nuestra disciplina este año fueron:

  • Gestión de Cambio: El apoyo interno a procesos de transformación digital y cultural, fusiones empresariales, cambios de modelos negocios, y un gran etcétera, fueron la tónica de un movido año, en donde los cambios siguen siendo exponenciales. Temas que vimos en asesoría, en casos del Encuentro de Comunicación Interna y en el Taller de Gestión del Cambio de la Academia Internal.
  • Propuesta de Valor al Empleado (PVE) y Marca Empleadora: La comunicación Interexterna (que siempre ha existido) está cada vez más evidenciada para los equipos de comunicaciones y requiere no sólo coordinación de equipos (si están separadas las áreas de comunicaciones). Sino que también coherencia y formación de embajadores de marca o employee advocacy. Hay una tendencia a que las áreas de comunicación interna tomen el desafío de comunicar la PVE al interior y los atributos que impactan a la Marca Empleadora, hacia públicos externos, sobre todo en el caso de Linkedin.
  • Desarrollo de Habilidades Comunicacionales: Este año, nuevamente, la formación de habilidades comunicacionales en líderes ha sido clave. Tanto en temas de instalación de Team briefing (comunicación en cascada con feedback), como en conversaciones difíciles y retroalimentación, gestión de cambio, presentación en público, escucha activa, entre otros. Este es un aspecto muy positivo para las organizaciones, para generar agentes de cambio, alinear a la organización y fomentar un mejor ambiente laboral. No olvidemos que además en la Encuesta de Comunicación Interna 2024, la mayoría de los participantes señalaron que los líderes y lideresas son uno de sus canales preferidos para recibir y emitir información.

¿Y en términos personales este 2024?

Este fue un año intenso, ya que lancé mi tercer libro, “Cómo Medir la Efectividad e Impacto de la Comunicación Interna y No Morir en el Intento”, tanto en Chile, como en México, Perú, Argentina y Costa Rica, con una excelente acogida. Ello me tiene muy contenta, no sólo porque es un nuevo libro de mi autoría, ¡sino porque la medición y la mirada estratégica de nuestra disciplina crece!

Lancé los resultados de la Encuesta de Comunicación interna – ECIC 2024, que mi equipo realiza desde 2012 y que se posiciona cada vez más como un estudio emblemático de la disciplina en Chile y en la Región. ¡Muchas felicitaciones a mi equipo por este tremendo trabajo y aporte!

Además, participé en el Encuentro de Comunicación Interna – ECIN 2024, que organiza Internal cada año. ¡Fue una vuelta a la presencialidad con un gran éxito!

También fui parte del Congreso Iberoamericano de Comunicación Interna – CONCIN 2024, que se realizó en Lima, Perú, ¡fue un excelente encuentro!

Estuve en un conversatorio sobre Métricas e Indicadores de Comunicación Interna de la Asociación Mexicana de Comunicadores, AMCO. Donde participo como asociada junto a Internal y donde tuve el honor de ser jurado de los Premios AMCO 2024.

Talleres, clases y webinars

Dicté talleres de Medición, clases en su Diplomado de Comunicación Interna y participé en paneles, en Ciudad de México y Monterrey, junto al Consejo de la Comunicación de México. Quienes cumplen una tremenda labor social a través del impacto de la comunicación.

Dicté junto a Carolina Reyes un taller de Comunicación y Gestión de Cambio para profesionales de empresas que son clientes de Oracle México, con el fin de apoyar sus procesos internos de transformación digital.

Y junto a personas de mi equipo (Kostiac Armijo, Constanza Viera, Augusto Reyes, Belén V. Riquelme y Pablo Flores) dimos un webinar sobre Comunicación Interna e Inteligencia Artificial para el Colegio de Periodistas de Costa Rica y en un Internal Meeting de la misma temática.

Además, participe en un webinar organizado por la Asociación Dominicana de Comunicación Interna, además de participar como invitada en sesiones universitarias de Guatemala, Costa Rica y Uruguay.

También, seguí desarrollando mi ámbito académico en el Diplomado de Comunicación Corporativa de la Pontificia Universidad de Chile; y también compartí clases con mis socias Carolina Reyes y Natalia González, para Diplomados de Recursos Humanos en la USACH.

Eso sin contar la infinidad de talleres y asesorías junto a Internal para muchos clientes en la región. Como vemos, ya la gestión de Internal es a nivel Latam.

Fue, sinceramente, ¡un gran año para la comunicación interna! Y para 2025, ¡habrá novedades editoriales nuevamente y más aportes para esta hermosa disciplina!

Seguimos comunicados,

Susana M. Cáceres G.

Socia Directora

www.internal.cl

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *